
Levantar una tienda en Shopify parece fácil… hasta que lo haces
mayo 8, 2025
El nuevo SEO en la era de la Inteligencia Artificial: cómo preparar tu ecommerce para buscadores conversacionales
mayo 9, 2025Menos dolores de cabeza, más eficiencia y una operación digital que sí funciona
Cuando una empresa decide construir su canal de venta online, suele dividir el proceso: por un lado contrata a quien desarrolla la tienda, y por otro, a quien realiza la integración con su ERP (SAP, LRP, Manager u otro). El problema es que muchas veces estos equipos no se hablan, no entienden las prioridades del otro, y lo que debería ser un canal fluido termina lleno de fricciones, errores y reprocesos.
En Propulso W, después de años trabajando con ecommerce y conectando plataformas como Shopify y VTEX con los sistemas internos de las empresas, llegamos a una conclusión clara:
La mejor forma de construir un canal digital sólido es integrar la tienda y el backend como un todo, desde el diseño hasta la operación.
Las 5 ventajas de contratar ecommerce + integración en un solo servicio
1. Diseño funcional desde el día uno
Cuando el mismo equipo entiende tanto la lógica de front como la lógica de datos, el diseño no es solo estético: es estratégico.
Se construyen flujos que respetan la lógica comercial del negocio y la realidad del ERP.
2. Menos retrabajo, menos “pases de pelota”
Con equipos separados, cuando algo falla nadie se hace responsable.
Con un equipo unificado, el enfoque es resolver, no culpar.
3. Una sola línea de soporte
No necesitas escribir a dos proveedores distintos para saber por qué un precio no se actualizó o por qué un producto no aparece.
Una sola respuesta, un solo canal, menos tiempo perdido.
4. Ahorro en costos de implementación y mantenimiento
Contratar por separado suele encarecer el proyecto.
Cuando se diseña e implementa todo como una solución integral, se optimizan los recursos, los tiempos y los entregables.
5. Una operación que se puede escalar
Desde el principio se construye pensando en lo que vendrá: nuevos canales, marketplace, nuevas listas de precios o sistemas logísticos.
Una integración bien hecha permite que el ecommerce crezca sin romperse.
¿Cuándo tiene más sentido contratar todo junto?
- Si estás construyendo tu tienda desde cero.
- Si tienes un ERP complejo y no quieres que la tienda “choque” con los procesos internos.
- Si has tenido malas experiencias previas con agencias que solo hacen diseño sin pensar en la operación.
- Si tu equipo interno necesita simplicidad y resultados, no explicaciones técnicas.