
Cómo posicionar tus tiendas online con ayuda de ChatGPT
diciembre 18, 2024
¿Por qué contratar tu ecommerce y tu integración con el mismo equipo?
mayo 8, 2025Los verdaderos retos de construir un ecommerce en una de las plataformas más populares del mundo
En los últimos años, Shopify se ha posicionado como una de las plataformas más elegidas por emprendedores y marcas medianas que buscan independencia, rapidez y una estética profesional. Pero hay algo que muchas veces se subestima: tener una tienda en Shopify no significa estar vendiendo en serio.
Desde Propulso W, donde hemos trabajado en decenas de tiendas para clientes de distintos rubros, te contamos cuáles son los verdaderos retos de levantar una tienda online en Shopify y qué cosas debes tener claras antes de empezar.
1. Shopify es simple, pero eso no significa que sea estratégico
El mito de que “en un par de clics tienes tu tienda andando” es solo parcialmente cierto. Puedes tener una tienda en línea rápidamente, sí. Pero que funcione bien, se vea profesional, tenga configurado el SEO, los medios de pago, el checkout optimizado, el catálogo ordenado y la experiencia alineada a tu público… eso toma tiempo y cabeza.
Levantar una tienda no es lo mismo que construir un canal de ventas.
2. La elección del template puede condicionar todo tu proyecto
En Shopify, gran parte del éxito inicial está en elegir una plantilla que no solo se vea bonita, sino que se adapte a tu tipo de producto, volumen de catálogo y forma de vender. Muchos clientes eligen por estética y luego descubren que no pueden mostrar bien sus variantes, agregar filtros o tener una ficha de producto clara.
Un buen template puede acelerar el proceso. Uno mal elegido, puede costarte semanas.
3. Los medios de pago en Chile siguen siendo un desafío
A diferencia de otros países, Shopify no tiene Webpay nativo. Hay que integrar pasarelas como Pago Fácil, Kushki o Payku, y eso requiere decisiones importantes sobre comisiones, abonos y soporte. Muchos emprendedores no saben esto hasta que están a punto de lanzar.
Definir cómo cobras es tan importante como definir qué vendes.
4. Cargar bien el catálogo toma más tiempo del que crees
Crear productos, escribir descripciones, subir imágenes correctas, configurar variantes, precios, stock… parece básico, pero cuando el catálogo supera los 50 SKUs, se transforma en un cuello de botella si no está bien planificado.
Una tienda con catálogo mal cargado es como un supermercado sin letreros: nadie sabe qué está comprando.
5. Sin una estrategia de tráfico, nadie llegará a tu tienda
Muchos emprendedores se enfocan tanto en lanzar la tienda, que olvidan planificar cómo la gente llegará a ella.
Shopify no es un marketplace: si no inviertes en tráfico (orgánico o pagado), nadie sabrá que existes.
Llenar de productos una tienda no es suficiente. Hay que llenarla también de visitantes.
6. No todos los negocios deberían empezar con Shopify… y eso también está bien
Shopify es potente, pero no siempre es la plataforma adecuada. Si tu modelo necesita integraciones complejas, múltiples monedas, o una lógica de precios por cliente, quizás hay otras opciones más flexibles como VTEX.
Elegir plataforma es una decisión estratégica, no solo una decisión técnica.
🚀 ¿La solución?
En Propulso W acompañamos a nuestros clientes no solo a diseñar su tienda, sino a pensarla como canal comercial. Porque levantar una tienda en Shopify es más que instalar un theme: es construir una herramienta de venta funcional, eficiente y conectada con tus objetivos de negocio.
¿Estás pensando en vender con Shopify? Escríbenos y conversemos antes de que cometas errores caros.